Entradas

Mostrando entradas de 2013

POR QUE LLORAR?

Imagen
¿Por qué debemos llorar las lágrimas que provocan otros? ¿Por qué llorar por un perro herido hambriento, abandonado, que hasta ayer fue la mascota de un niño? ¿Por qué llorar por un anciano que ayer era un trabajador asalariado? ¿por una mujer herida que ayer era amada por un niño que ayer tenía padre por una madre que tenía hijos? Quizás el llanto desdibuja la imagen mitiga el impacto morigera y nos exculpa de las causas como la lluvia lava la mugre de las calles como los ríos que avanzan limpiando su cauce así  las lágrimas.

CEGUERA

Imagen
El anciano entró al consultorio del especialista caminando con dificultad. La puerta casi abierta me permitía observar al Dr. sentado frente al paciente, y escuchar perfectamente el diálogo: -No veo casi nada. Tuve un ataque de presión que me ocasionó un derrame en el ojo derecho y el ojo izquierdo lo tengo dañado por un accidente en la infancia. -Veo que la lesión del ojo izquierdo es similar a la del ojo derecho. - No, la del ojo izquierdo se me produjo cuando tenía cinco años, me caí sobre una mata de calafate y me pinchó una espina. -Eso es imposible, la retina está a tres o cuatro centímetros detrás del ojo, no es posible que ningún pasto ni ninguna espina lo haya dañado. Seguramente lo que ocurrió fue que tuvo un derrame y le pasó inadvertido. -Ud. es el especialista, Dr. no le voy a discutir. -Por lo que yo veo, amigo, no creo que se pueda recuperar la visión central del ojo derecho. Está muy dañado! Silencio. Un suspiro. -Pero... ¿ no se puede operar? -Podemos intent...

MANDELA

Imagen
Viviste todo lo que puede vivir un hombre. Hiciste todo lo que puede hacer un hombre. Fuiste sabio, luchador, correcto, concreto, valiente, humilde, respetuoso, la paz entre los hombres fue el motor de tu vida. Aunque poderoso no supiste de rencores ni revanchas. Hoy  la muerte esté feliz y yo no estoy triste. Hasta siempre digo, porque seguro hay otros hombres que han aprendido tus lecciones y que harán lo mejor por otros hombres. No estoy triste. Aunque todos lloremos una lágrima de despedida.

Tiempo

Imagen
No es que el tiempo no nos alcance para nada, ni que pase más rápido a medida que vamos creciendo. Es que al tiempo se lo comen las malditas colas. En el cajero, en el super, en el Banco, para pagar la tarjeta, el teléfono, los impuestos  o para comprar crédito telefónico. Para todo hay que hacer cola. Entonces el tiempo se vuelve algo chicloso, una cosa amorfa, muerta. Tantas y tantas horas perdidas solo porque alguien pensó que dándonos un plástico las cosas se harían mejor y más rápido, y claro que esto sería cierto si hubieran más cajeros automáticos, o más empleados para atendernos en el super, en el Banco o en el kiosko. Ahora a toda esta locura se le ha sumado la cola para cargar nafta. Basta que alguien eche a correr el rumor de que los camiones no llegan por paro de petroleros, por viento en la ruta o porque se le pinchó una cubierta a los camiones transportistas, para que todos salgan disparados hacia la primera estación de servicio, y allí se quedan horas y horas, es...

Amaneceres

Imagen
Hay una hora en la noche en que todo se oscurece, es la hora en que comienza el sueño más pesado, es ese espacio en que la conciencia va cediendo su lugar a lo inconsciente, ese otro lugar desconocido poblado por imágenes que nadie sabe de donde vienen. Hay una hora en la noche en que mi cuerpo tiembla, retornan los miedos de la infancia y vuelven extrañas figuras, haciendo que me siente de golpe en mi cama, confundida, gritando en una pesadilla, llorando a veces lágrimas que dejan el amargo sabor de un trago indeseado o de ese medicamento que nos obligaban a tomar apretándonos la nariz, menuda forma de tortura. La única manera de expulsar esos miedos, de aclarar esa oscuridad de cada noche, de acabar con ese dolor inexplicable, es quedarme inmóvil en mi almohada, abrir grandes los ojos para mirar los árboles sacudiéndose en mi ventana, agitando sus ramas sobre los vidrios, limpiándome de los temores. Y solo esperar que otra vez amanezca.

Y SE PARECE TANTO A UNA CRUZ

Imagen
El hombre se enteró por la radio que muchos vecinos estaban tomando tierras fiscales. Pensó que ya no podría seguir pagando el alquiler pues se lo aumentaron casi al doble y no lo dudó más. Yo voy, le dijo a su mujer. Sus hijos pequeños quisieron acompañarlo, pero no los dejó. Juntó unas maderas en el patio y partíó con dos amigos en su vieja camioneta. Al llegar al lugar quedó impresionado. Jamás pensó que eran tantos los necesitados. Aunque algunos no lo son tanto, le comentaron. Algunos son unos vivos bárbaros, aprovechados. Clavó sus estacas luego de medir a grandes zancadas un terreno de aproximadamente 20 x 20. Lo cercó con un plástico que encontró tirado en algún basurero. Levantó con esfuerzo un ranchito con algunas chapas, lo importante es marcar el territorio, le dijeron. Y luego pintó una madera con su nombre. Sintió algo parecido a la felicidad. El político de turno le prometió que esa tierra sería suya. Debía solamente cumplir algunos requisitos. Esperó horas y horas en ...

Frío

Frío Ya no detesto el frío, p or el contrario lo siento abrazándome la piel y lo celebro mis poros respiran su agradecimiento y no se contraen lo dejan avanzar suavemente en dosis microscópicas Entonces viaja por mis células se mece con mi sangre y refresca mi atribulado corazón Y no es que se trate de la muerte -que todos los muertos están fríos- Yo siento que me envuelve y me acaricia con la suavidad de un pájaro pequeño. No todos los que me rodean piensan lo mismo. Por lo general cierran apresurados las ventanas y sin duda me insultan por lo bajo Pero bien vale un insulto –o todos- la inigualable sensación de sumergirme en un témpano p oroso, transparente, que respira conmigo y  me libera. Me gusta el frío, la nieve que cae blanca  y espaciosa, El agua congelada que nos mandan los ángeles La lluvia refrescante.                           ...

Libro al mar

Imagen
En febrero de 2010 tiré al mar de Isla Negra una botella de plástico con uno de mis libros adentro. Lo hice a manera de despedida, ya que al otro dia retornaba de mis vacaciones y volvía a la normalidad de mi vida en Río Gallegos. Quería dejar algo de mí en ese hermoso lugar, en la playa al pie de la casa de Neruda, y lancé el objeto desde una de las enormes rocas que la pueblan. El oleaje furioso de ese mar me impresionaba. Al examinar las fotos que cada día tomaba, analizaba cada detalle que el ojo no capta a simple vista, pero que queda para siempre plasmado en las fotos. Veía rostros en las olas, creía oír los gritos de la gente que alguna vez perdió la vida en el mar. A los pocos días ocurrió lo del tsunami y aún me sigo preguntando cuál habrá sido el destino de la botella y del libro encerrado. Tal vez la furia del oleaje la llevó mar adentro, y aún va la pobre náufraga, huérfana de ojos y de manos que la liberen de su prisión de sal y algas y de su prisionero. O tal vez descan...

El viaje

VIII EL VIAJE La vida es el viaje. Siempre vamos poniendo el pie delante avanzar y correr sin detenernos hasta en el mas profundo sueño vamos cayendo hacia ninguna parte. Pero sucede a veces que este viaje resulta interminable. Entonces,                         quién pudiera como la mariposa tener las horas calculadas tan poco tiempo para no hacer planes ni regar la semilla del deseo.                        Dardos azules como una mirada triste como algunas palabras gota de néctar que apenas alcanza. No hay caída              No hay subida                       No hay huida posible. Sólo estamos expuestos al instante presente                        al instant...

POEMAS DE INVIERNO

I  Un insomnio un cigarrillo una soledad un árbol que se mueve con el viento en la ventana singular el objeto, la palabra. Todo conjuga esta noche  para obligarme a escribir algo parecido a un poema. II     El hombre asomó por la ventana del tren gritó y su grito sacudió montañas era imaginario el hombre el tren la montaña solo el grito era cierto. Era como el grito de un hombre. III Una mujer con un poco de luna es un poco lunática la alumbra la luna la oscurece a veces la aluna la luna alucinada mueve sus aguas como las mareas le hace crecer pájaros y ramas hincha sus velas la arrastra y la encalla entre las arenas vuelve a formarse grano por grano de arena salada vuelve a dormirse con la espuma y a volar sin alas interrogada la luna calla. IV Que suceda todo en una noche mágica La noche el dia El sol interminable Un temblor de mariposa Que despliega sus alas ...

OPERATIVO

Hubo un operativo policial buscando droga en el cementerio local. Tarea difícil, me imagino, considerando las miles de sepulturas, nichos, bóbedas y recovecos del lugar. Supongo que han entrado con perros adiestrados o tenían la información con los datos exactos donde buscar, o se habrán dirigido directamente al cable que luce las bamboleantes zapatillas. No me asombraría enterarme que los muertos han tenido más capacidad de reacción que los vivos de afuera.

BASURA

Hay basura en las calles de mi ciudad, sobre todo en los barrios. Después de muchos días de huelga municipal ahora hay que levantar la basura, tarea que parece ser nada fácil. Es increíble la cantidad de mugre que se junta en los contenedores, sitio privilegiado para las moscas, los gatos, los perros y las ratas. Gracias a Dios que está haciendo frío y los olores se disimulan. De cualquier manera, la ciudad volverá a su normalidad, se limpiarán las calles y los barrios, las ratas extrañarán la abundancia de las sobras y los perros deambularán otra vez mas flacos y enfermos. Sin embargo, es otra basura la que me preocupa. La que hemos pisado y compartido durante tantos años. La que aún estorbándonos el paso, justificamos. Ojos que no quieren ver, acallan la conciencia y el corazón. No finjamos asombro ni asco ante cada olla que al destaparse despide olores nauseabundos. Tendremos que empezar por limpiar nuestra casa.

Teresita

Imagen
Hay días en que sucede algo distinto. Algo lindo, inesperado. Como ayer a la mañana que salí a caminar y encontré de pronto a una amiga que hacía mucho no veía. Teresa. La vi muy delgada, pero muy entera. El dolor no la ha desgastado, sino que la ha fortalecido. Me habló de su esposo que sigue preso aunque mantiene la esperanza de su pronta liberación. Y me habló de las injusticias que se han cometido en nombre de la Justicia. Y de sus pequeñas hijas que lo extrañan pero al hablar con él por teléfono, lloran en silencio para no aumentar su tristeza. Ninguna imagen pudo conmoverme más. Y por un instante sentí que esos ojos llorosos que me miraban eran los míos. Y entonces el abrazo que nos dimos me pareció muy sincero, y en ese abrazo también contuve a las niñas y a ese hombre solo. Pensé que debo llevarle a Teresa ese libro que alguna vez leí y que tanto bien me hizo.

Poemas reales

1ro. de enero de 2013 Era un niño, era un hombre, era un lobo d esalmado cuando clavó el cuchillo en el cuerpo del niño. Olvidó sus orígenes la sonrisa de su madre y de la madre del niño asesinado. En la tele muestran a los niños lastimados de Siria que huyen a refugiarse a algún lugar donde les dure u n día más la vida. Y hace tan pocas horas que nos abrazamos deseándonos feliz año! 02.01.13 Los dos maderos formaban un círculo Cada uno encastraba en el otro No era una cruz. No se hace una cruz con un circulo pero estoy segura  que eran los dos maderos de Cristo. 09.01.13 LIBERTAD, cuantas mentiras se dicen en tu nombre Cuantos delirantes te utilizan Cuantos ignorantes aplauden Cuanto lamento no poder nombrarte. 17.01.13 Nunca pude habitar ese lugar donde nada importa. 15.02.13 Miro a la mujer. Luce de gris su pelo pliegues en su rostro Sus manos buscan un apoyo Sus pies vacil...

Elefantes

Imagen
Tres elefantes caminan en el agua. Las olas lamen sus enormes patas. Ellos avanzan en fila india, apurados, hacia no sé donde. Yo los sigo desde la playa, en un barco que avanza en la arena. Las cosas suceden con la naturalidad que se apropia de los sueños. No hacer preguntas ni buscar un sentido. La lógica no cuadra con la belleza del                                                           recuerdo.