Entradas

TRES PALABRAS

V Puertas – ovejas - medio Bala triste la oveja al cruzar el corral del sacrificio intuye su final aunque nunca conoció su destino en el medio le pasó la vida paciendo paz-siendo cerrada la puerta sólo un grito y después se servirá la mesa. VI Barcos – tristeza – agua Los barcos quebrados descansan en el fondo del mar -esa tristeza que  reconoces- porque alguna vez fue tu corazón el que se hundió en el océano de las penas quisiste restaurarlo subiste tu mano hasta tu pecho y te has dado cuenta que has exagerado demasiadas capas lo han cubierto igual que el barco abandonado se ha ido vaciando con el furor del agua los peces devoraron sus entrañas. VII Dolor – mundo - heridas Y te irás con tu dolor como los perros lamiéndote la piel hasta los huesos ¿a qué crees que has venido a este mundo sino a lamer la sal de tus propias heridas? VIII Escultor – estatua – artista Hubo alguien que pulió la piedra la recortó de la montaña ...
Imagen
INUNDACION   I El hombre avanza por la calle de agua Hasta ayer era tierra lo que sus pies pisaban Hoy el cielo se abrió  quizás hastiado de promesas Hizo sentir su furia Inundó los campos y las casas II El hombre lleva a cuestas su resignación de siglos Solo mastica por dentro su desgracia Maldice en silencio Paso a paso avanza contra el agua. De su bolsillo asoma una boleta azul -propaganda política- Con la promesa de un jardín de rosas. Aun sabiendo que es mentira Apuesta a una última esperanza. III Tal vez porque nada le queda Contra su pecho  acorrala la esperanza Cada cuatro años la renuevan Pero aun  nada aprendimos Si todos queremos  lo mejor para el otro No se entiende por qué se diluye Como el agua IV Los corderitos de la casa han quedado huérfanos La corriente del rio se llevó a su madre Y una rama les sirvió de balsa Ellos  balan helados y hambrientos Esperan con ansieda...
Imagen
EL HORMIGUERO (Arboles subterráneos)   Hoy es el día de la gran exposición del escultor japonés Itzuki  Kono, en París. La muestra se llama “Arboles subterráneos” y supone que será un éxito, como todas las que ha venido realizando en su larga carrera.  Sus obras son muy cotizadas en todo el mundo por lo novedoso de sus propuestas.  Hace poco, ya casi sin ideas nuevas, se le ocurrió una que le pareció genial. Llenó de aluminio líquido un hormiguero para obtener el verdadero esqueleto de la colonia. El resultado lo dejó muy satisfecho. Luego de lavar y sacudir la tierra del hormiguero aluminizado, apareció ante sus ojos la maravillosa trama de ese mundo secreto de túneles y galerías intercomunicados de las más diversas formas. Ese micro mundo donde cada habitante cumple su rol siguiendo las reglas de la naturaleza, solo preocupados por su subsistencia. Luego, con el ego exacerbado, probó con otros metales derretidos: oro, plata, cobre, otra vez con aluminio y as...

POEMAS BAJO CERO

Imagen
I Cuando el fuego que consume los sueños haga cenizas a mi amor y mi esperanza algo  quedará de mi amor, de mi dolor de mi esperanza, será la vida la que avanza como arenilla que la ventisca esparce, como las hojas cayendo en el otoño. Una partícula de mí te rozara quizás un día germinará algo nuevo   en algún lugar de la galaxia. Ya no seré la misma tendré dos ojos renacidos y un corazón latiendo que nada sabe  de la muerte. Todas las respuestas son patrimonio de la noche. II Imágenes que sueño. Todo el misterio los habita, Si solo pudiera detenerlos copiar cortar pegar como una vieja cinta solo para encontrar en ellos la razón de todos mis desvelos. III Bellos  los monjes tibetanos que pintan un mandala con arena que logran la más bella perfección en su diseño y en vez de conservarlo  lo destruyen lo echan a volar con el viento de otoño solo para afirmar lo que sabemos: nada es eterno.  Bella es ...

Un inmundo objeto llamado expediente

Imagen
El ajado expediente quema mis manos. Toda la historia laboral de mi padre cabe en estas cincuenta páginas tipeadas con máquina de escribir, algunas son copias al cárbonico, firmadas por distintas manos, manoseadas, mezquinadas, burladas. El sudor de la frente de mi padre las salpica, sus manos negras de laburante han dejado sus huellas en cada hoja de esta carpeta.  Mi padre inició su trabajo en la mina de Río Turbio en 1946, apenas abierto el yacimiento, y se jubiló en 1985. Casi cuarenta años de trabajo para jubilarse con una miseria. Más de veinte años trabajó bajo tierra, hollando con sus manos las entrañas del cerro. Cada mañana de cada día de cada año se levantó temprano para cumplir con su trabajo, cada mañana ingresó a la mina arriesgando su vida, sin que nadie le asegurara que a la  tarde saldría a la luz del mundo para iniciar nuevamente su rutina. Me indigna comprobar que quienes hacen las leyes jamás sentirán el olor del carbón, ni sentirán la angu...

MANDALA

Imagen
I Bellos  los monjes tibetanos que pintan un mandala con arena que logran la más bella perfección en su diseño y en vez de conservarlo lo destruyen lo echan a volar con la fuerza del viento solo para afirmar lo que sabemos: nada es eterno. Bella es  la araña tejedora que  va engarzando los puntos de la trama perfeccionando su red y su diseño solo para enseñarnos la paciencia y la calma. II Dejo atrás la violencia que demasiada sangre salpica las ventanas que el grito de la calle atormenta tantas horas del día poniéndola al oscuro cuando es la luz del sol lo que da vida. Vaya certeza. Tantas vueltas para decir lo necesario. III Nada quedará de mi amor de mi dolor de mi esperanza serán consumidos por el fuego que consume los sueños. La vida avanza como arenilla que la ventisca esparce en el desierto. Un grano te rozará quizás un día germinará algo tuyo   en algún lugar de la galaxia. ...

FARO

Imagen
Todo huye al galope del viento. La tenue luz del pasillo es mi único faro.   He aquí la que no duerme porque teme a las sombras del cerebro. Mañana renacerá mi voz en algún desierto.